Enseñamos en forma gratuita de modo presencial y virtual.
La Escuela del Estudio de la Intuición enseña un mecanismo para poder aprender a desarrollar la intuición; este método es para todas las culturas.
Se puede aprender a partir de los 11 años hasta el último día de vida. Alfabetizados o no, creyentes o no, religiosos o científicos, cualquiera que sea el sexo, etnia o condición social, no es necesaria la meditación ni entrar en diferentes estados de conciencia.
DIRECCIÓN DE EDEI
Silvia Belmonte
Maria José Gabriel
Secretaria
Maria Inés Blanco
Ayudantes de secretaria
Greta kohan
Melina Rozenfel
Países donde enseñamos desde Argentina
Albania, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela, entre otros.

La intuición es un lenguaje alfabetizador.
Enseñamos en escuelas públicas y privadas, como materia extraprogramática o como taller.
.

Mientras el alumno va desarrollando el mecanismo de la intuición mejora la convivencia con su entorno y con él mismo.
Reconoce prontamente las situaciones y toma decisiones que le permiten llegar a resolver desde lo correcto ya que la intuición protege y previene generando como consecuencia el bien común.
Desde este mecanismo se logran reducir cualquier situación de vulnerabilidad.
Estadística realizada con 280 alumnos de 3er año de secundaria luego de haber tomado las clases de valores a través de la intuición.
Niveles del conocimiento
NIVEL I
ESTUDIO DE LA INTUICIÓN A TRAVÉS DE LA RAZÓN
NIVEL II
ESTUDIO DE LA INTUICIÓN A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
NIVEL III
ESTUDIO DE LA INTUICIÓN A TRAVÉS DE LOS SENTIMIENTOS
NIVEL IV
ESTUDIO DEL INSTANTE
CLASES VIRTUALES
El método es teórico/práctico.
Ingresará a un aula virtual; la duración de cada clase es de 40', llevándose ejercicios prácticos para toda la semana.
Las clases no quedan grabadas, tampoco se recuperan; son virtuales en vivo.
Deberá estar presente y con cámara encendida.
Deberá contar con dos cuadernos tamaño chico y un bolígrafo.
CLASES PRESENCIALES
El método es teórico/práctico.
La duración de cada clase es de 40', llevándose ejercicios prácticos para toda la semana.
Ingresará a un aula presencial; deberá contar con 2 cuadernos tamaño chico y un bolígrafo.
REGLAMENTO PARA AMBAS MODALIDADES
Se permiten dos inasistencias.
Se puede ingresar hasta la segunda clase inclusive; luego se cierra el grupo.
Se toma asistencia, se pide puntualidad.
No se permiten alumnos oyentes; el alumno debe asistir a clases y ejercitar en la semana.
No se permite fotografiar ni filmar las clases.
El contenido está registrado bajo derecho de autor.
Inscripción 2025
CICLO MARZO-JULIO
ENSEÑANZA VIRTUAL VÍA ZOOM:
Inicia: 11/03/2025 – Finaliza: 08/07/2025
ENSEÑANZA PRESENCIAL:
Inicia: 12/03/2025 – Finaliza: 16/07/2025
Las clases se dictan en:
San Isidro Labrador 3960 (Saavedra)
CABA – Bs. As. ARG. ACCESO AL AULA: 1er PISO POR ESCALERA
¯SOLICITAR INSCRIPCIÓN ENVIANDO:
Nº de Documento de Identidad y
Escaneado o foto del mismo
vía WhatsApp a Dirección General al
+54 911 6337 4027