CARLOS CONTI

FUNDADOR Y CREADOR DEL MÉTODO DE LA INTUICIÓN 

Palabras de Carlos Conti marzo 2025

"Ustedes se preguntarán de dónde saqué todo el pensamiento del camino de la intuición que formé aquí, en Argentina, hace 34 años.

Sale de mi propia intuición; de allí cree el Primer Libro, del cual tomé una parte para hacer los manuales de estudio de los tres primeros niveles de intuición, cuya enseñanza dura 6 años.

No está tomado de ningún libro preexistente, porque es cierto que los filósofos antiguos de la Grecia clásica y de la modernidad han hablado de la intuición como una verdad inmediata, como un pensamiento único y el más inteligente de todos, según dicen.

Pero nadie lo ha podido desarrollar en tantos siglos y milenios de historia; es aquí en Argentina donde, a través de este método se desarrolla la intuición y hay un programa de estudio para integrarlo a la vida cotidiana, para que todos los seres humanos de la tierra puedan volver a incorporar este mecanismo que está latente en el interior de cada ser humano, pero ignorado en su funcionalidad.

Nuestra función como miembros activos de la sociedad en la que vivimos es propagar esta enseñanza a todos los confines de la tierra, porque, como ya saben, en un tiempo cercano la tierra estará en sus peores tiempos.

Tal vez sea este el "fin de los tiempos" que hablaban en la antigüedad, porque el planeta hervirá por el calor y se inundarán muchísimas regiones y, para sobrevivir, necesitaremos como especie integrar la INTUICIÓN. 

Nuestros alumnos modifican un 100% su conducta demostrando que es un camino posible para la humanidad establecer lo correcto y con ellos favorecer al otro y al planeta.

Estamos en la primera era del desarrollo de la intuición.

Nació en Itatí, provincia de Corrientes, en 1954.

Dedica su vida a la sociedad, enseñando el Mecanismo de la Intuición.

También se dedica a dejar un nuevo conocimiento en la educación, en la salud y el trabajo, desde la intuición.

Sembrando las bases de una nueva sociedad que se educa, se cura y trabaja desde los valores morales, como lo son la dignidad, la nobleza, el respeto y la solidaridad. Pilares del bien común.


En la primavera de 1990, estaba yo recostado en la cima de una montaña donde el cielo se funde con la tierra, en Los Gigantes, Córdoba. Era una noche estrellada; había fuego encendido al lado mío y la bóveda estelar era una maravillosa imagen de vida. Allí en un instante, vi la señal, un enorme corazón de estrellas, una imagen que no había visto antes, y fue en ese momento que sentí cuál sería mi destino.
Una voz interior me dijo: ESE SERÁ TU CAMINO.
Todo se modificó para siempre.
Comprendí que tenía que seguir mi corazón y el corazón de la gente.


Luego de esa experiencia, comencé a escribir, recibiendo cada día más conocimiento de cómo es el mecanismo de la intuición que hoy se enseña en las aulas.

El futuro de la humanidad

Si el ser humano desarrolla su intuición, el futuro de la humanidad, de las generaciones futuras, será de plenitud y bienestar.